Comercio asociativo, una oportunidad para el desarrollo local

La Asociación Nacional de Granos Básicos (Anagrab) reactivó el comercio asociativo en 2020, en medio de la pandemia, ya que comercializó maíz con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Programa Mundial de Alimentos (PMA). El secretario de Anagrab, Gustavo Rivas, quien participó en el seminario web Festival del Maíz de la Expoalimentaria Virtual Guatemala 2021 para hablar del comercio asociativo, dijo que con esta venta al PMA lograron un precio justo para el agricultor, al pagar Q20 arriba del precio de mercado y arriba de costo de producción por quintal. Además, se beneficiaron unos 1,500 agricultores. “Logramos hacer un comercio de 100 mil quintales de maíz (dato exacto: 90 mil 264.02 quintales) con un monto aproximado de Q18 millones, de los cuales casi Q2 millones fueron de impuestos, Q13 millones para los agricultores, también para la gente de transporte, la empresa que nos maquila, cargadores y descargadores; fue una derrama de recursos”, resaltó. (El Periódico 21.06.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta