Ocupación hotelera por feriado largo llega hasta 90%

Para el sector turístico, el fin de semana largo representa un apoyo para la anhelada reactivación económica en una de las actividades que ha sido golpeadas por la pandemia del covid-19, y que continúa vigente frente al aumento de casos. Sin embargo, hay motivación de movilizarse por parte de los turistas internos a diferentes destinos del país, a diferencia de un fin de semana regular. Por lo anterior, se espera que durante el fin de semana largo la ocupación hotelera alcance niveles entre 70 y 90%, según un sondeo por las diferentes filiales de la Cámara de Turismo de Guatemala (Camtur). Rolando Schweikert, presidente del Camtur, comentó que promover el fin de semana largo es una estrategia que está siendo implementada por varios países como un apoyo directo a la reactivación del turismo en sus países, porque generan más derrama económica en el interior del país. Según el directivo, es necesario incentivar el turismo interno en varias regiones de Guatemala, y priorizar las de mayor vocación, desarrollo de su producto turístico y que dependen casi o totalmente de esta actividad, desarrollando productos, segmentos de mercado y actividades de mercadeo que puedan contribuir a un sector de viajes y turismo más responsable y sostenible. Según el sondeo de Camtur en destinos como Antigua Guatemala, los hoteles grandes reportaron una ocupación del 95% y los pequeños hoteles indicaron un nivel del 30%, pero esperan una mayor afluencia de turistas que deciden pernoctar a último momento. En el caso de las playas del Pacífico, algunos hoteleros consultados indicaron que están arriba del 90% de ocupación y mencionaron que se ha mantenido estable desde principio de junio, especialmente los fines de semana. (Prensa Libre 25.06.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta