Economía plateada, una oportunidad para negocios

América Latina y el Caribe, a diferencia de algunos países de Europa o Asia, aún es una región joven, donde las personas mayores de 60 años representan alrededor de un 13 por ciento de la población total. Sin embargo, se estima que en 2050 más de una de cuatro personas (27.5 por ciento) será mayor de 60 años. Esto representa una oportunidad para las empresas de generar nuevos servicios y productos que atiendan las necesidades de este sector de la población, afirmaron este lunes panelistas durante un foro realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con su laboratorio de innovación, BID Lab. Irene Arias, CEO de BID Lab, resaltó que actualmente hay más de 80 millones de personas mayores de 60 años en la región y en 30 años se espera que sean casi 200 millones. Pese a que representa desafíos en áreas como: las pensiones, la salud y la atención a la dependencia. También brinda oportunidades de negocio en diferentes sectores entre ellos: el financiero, la vivienda, el turismo, los cuidados, el transporte y la tecnología. Según Arias, en un mapeo realizado por el BID, se identificó a 245 actores pioneros que han surgido en la región que ya ofrecen bienes y servicios diseñados para este grupo de la población. México cuenta con el mayor número de actores (47), seguido por Brasil, Chile y Argentina, cuyos habitantes exhiben las mayores tasas de envejecimiento de América Latina y el Caribe. (El Periódico 14.07.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta