Las microempresas en Latinoamérica se reactivaron

El 84 por ciento de las microempresas de América Latina y el Caribe que fueron afectadas por la crisis derivada de la pandemia reabrieron a finales de 2020, tras un severo golpe económico, reveló un informe de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) presentado este viernes. “En noviembre (pasado), un 84 por ciento estaba abierto, es decir, tras soltar muchas de las restricciones empezaron a operar”, dijo durante la presentación del documento la directora de Medición de Impacto y Desarrollo Estratégico de FMBBVA, Stephanie García Van Gool. La cifra es revelada en el informe: Midiendo lo que realmente importa, con base en casi 17 mil encuestas aplicadas a microempresarios de Panamá, Colombia, Perú, Chile y República Dominicana hasta finales de 2020. A finales del año pasado, un 16 por ciento de los negocios estaba cerrado y un cuatro por ciento había sido clausurado definitivamente, lo que supone “un shock severo, de fondo, (pero) con capacidad rápida de recuperación”, explicó Van Gool. El informe señaló que el 32 por ciento de los negocios clausurados en la etapa más dura de la pandemia –entre marzo y noviembre– recuperaron sus ingresos precrisis e incluso lograron aumentarlos. La directora indicó que la mayoría de los negocios se han “reinventado” o “adaptado” a la nueva normalidad utilizando nuevas herramientas, pues “2021 está siendo un año complicado, pero sí se ha conseguido cierto nivel o estabilidad del nivel de ingresos”. (El Periódico 19.07.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta