Salario regional aplicará en 2023

El Ministerio de Trabajo (Mintrab) confirmó que para el salario mínimo del 2022 mantendrá la estructura actual de discusión para fijarlo, pero para el 2023 busca establecer el salario mínimo regional. La Comisión Nacional del Salario (CNS) y las comisiones paritarias (correspondientes a actividad agrícola, no agrícola y de maquila), iniciaron este año la discusión para la propuesta de fijación del salario mínimo para el 2022, con la misma metodología como se ha hecho hasta el que está vigente. También buscan que quede establecido en primeras semanas de diciembre y no en los últimos días del año, para que los empleadores se prepararen con anticipación. Sin embargo, para el proceso con el fin de fijar el salario mínimo del 2023 el Mintrab ha propuesto basarse en el artículo 105 del Código de Trabajo, el cual establece la creación de Comisiones Paritarias por departamento o circunscripción económica por territorio y propuso a CNS y a las comisiones paritarias actuales constituirlas en esa modalidad. La viceministra de Administración de Trabajo, María Isabel Salazar, dijo que la primera propuesta es para analizar el salario mínimo de más específica, y en su momento analizó que fueron 22 comisiones paritarias, pero observaron que hay temas de representatividad y operación que lo haría poco viable. (Prensa Libre/El Periódico 20.07.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta