Vacunación es más lenta en destinos turísticos rural

Para atraer más turismo extranjero una de las principales acciones que pide el sector, debido a que se ha convertido en un aspecto para la decisión de viaje, es que se avance con la vacunación en el país, en los trabajadores del sector y en los destinos turísticos. Según datos actualizados al 19 de julio del 2021 por el Ministerio de Salud, la cobertura de la primera dosis en el país es del 10.18%, llegando a 1 millón 071 mil 953 persona del total de la población objetivo de 10 millones 529 mil 192 que están en el rango de edad de 18 años en adelante. Con cobertura de la segunda dosis, se llega solo al 2.55% y se han aplicado 268 mil 151. Óscar Chávez, analista de Laboratorio de Datos que da seguimiento al tema de covid-19 en el país, mencionó que solo hay 11 municipios que tienen más del 20% de su población vacunada con la primera dosis, y con esquema completo no hay ninguno que supere el 10%. Entre los municipios turísticos, que son parte del top de los más visitados históricamente, con mayor vacunación, según la tabla del Ministerio de Salud, están la ciudad de Guatemala, Quetzaltenango, y algunos de Sacatepéquez como Antigua Guatemala y San Lucas, así como la cabecera de Huehuetenango en el rango del 21% al 30% de su población con la primera dosis, aunque la segunda está entre el 6% al 9%. (Prensa Libre 21.07.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta