Europa pone cerco a las transacciones en bitcoines
La Comisión Europea quiere endurecer la regulación referente a las transferencias anónimas en bitcoines y en otras criptomonedas. En este sentido, Bruselas propone que estas transacciones deben ser rastreables e identificables, es decir, que cuenten con datos reales de los usuarios que operan con las billeteras de monedas digitales. Bajo estas premisas, la UE ha presentado un borrador de un proyecto de ley que incluye medidas y normativas más duras para impulsar una supervisión más estricta a las transacciones con criptomonedas. En este caso, los exchanges, servicios de custodia o plataformas P2P deberán cumplir con la regulación con el objetivo de garantizar la plena trazabilidad de las transacciones con criptomonedas. Esta nueva normativa se enmarca dentro de un amplio paquete de medidas que incluye la creación de una Autoridad Europea contra el Blanqueo de Capitales (AMLA, por sus siglas en inglés). Su creación obedece a la lucha de este organismo contra el blanqueo de dinero y a una búsqueda de aplicación de normas comunes que sean implementadas por parte de todos los países miembros. (El Periódico 22.07.21)
