EE. UU. sobre clima de negocios en GT: Corrupción continúa y sistema judicial es débil
El Departamento de Estado publicó un reporte sobre el clima de inversión en 2021 en 170 países y economías que representan para las empresas de Estados Unidos mercados potenciales. En el caso de Guatemala, destaca que es la economía más grande de Centroamérica, con un Producto Interno Bruto de US$77.4 mil millones en 2020, pero que se contrajo en aproximadamente 1.5%, debido a los impactos del Covid-19 y las tormentas tropicales Eta e Iota. Además, enfatizan en que las remesas, principalmente desde Estados Unidos, aumentaron un 7.9% en 2020 y equivalentes al 14.6% del PIB. Sin embargo, remarcan que, “a pesar de los pasos para mejorar el clima de inversión de Guatemala, las empresas internacionales que eligen invertir en Guatemala enfrentan desafíos importantes”. Entre esos desafíos mencionan que las leyes y regulaciones complejas, las decisiones judiciales inconsistentes, los impedimentos burocráticos y la corrupción continúan obstaculizando la inversión. “Citando las obligaciones del CAFTA-DR de Guatemala, Estados Unidos ha expresado su preocupación al Gobierno de Guatemala con respecto a la aplicación de sus leyes laborales y ambientales”, consigna. El reporte aborda la apertura y restricciones a la inversión extranjera, sobre esto mencionan que el gobierno guatemalteco continúa promoviendo oportunidades de inversión y trabajando en reformas para mejorar la competitividad y el entorno empresarial. (La Hora 23.07.21)