Inversión para 2022 priorizará la salud

La propuesta del presupuesto general para 2022 que enviará el Organismo Ejecutivo al Congreso de la República antes del 2 de septiembre está enfocada principalmente en el fortalecimiento de la salud, así como la educación y la seguridad, cuyo financiamiento se proyecta con la recaudación de tributos y no con más endeudamiento. El ministro de Finanzas Públicas, Álvaro González Ricci, explicó que para el 2022 se plantea un presupuesto de Q100 mil 890.4 millones, que provendrán del cobro de impuestos. La recaudación tributaria para este año está fijada en Q63 mil 468.9 millones, y que solo durante el primer semestre ya se captaron Q35 mil 855.6 millones, lo que significa un cumplimiento del 56.5% de la meta total, de acuerdo con los datos de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Con la recuperación y crecimiento de la economía, para el próximo ejercicio fiscal se proyecta un aumento en recaudación de Q7 mil 410.1 millones a la meta actual. Este incremento se destinaría principalmente para financiar los presupuestos de los Ministerios de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), de Educación (Mineduc) y de Gobernación (Mingob). En esa línea, se plantean Q12 mil 4 millones 996 mil para el MSPAS (unos Q1 mil 500 millones más que su techo actual), Q19 mil 544 millones para el Mineduc (Q1 mil 630 millones de incremento) y Q6 mil 477 millones a Gobernación (un aumento de Q980 millones), detalló el titular de la cartera del Tesoro. (Diario de Centro América 26.07.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta