Costa Rica aprueba préstamo del FMI

La Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó en segunda y definitiva votación un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) por un monto de US$1.778 millardos que el gobierno utilizará para sanear las finanzas públicas del país. “Esta decisión demuestra que las diputadas y los diputados pensaron en el beneficio de Costa Rica. El acuerdo con el FMI es una vacuna económica que nos permitirá darle estabilidad financiera al país e impulsar la recuperación económica en plena pandemia”, aseguró el presidente Carlos Alvarado. Las autoridades explicaron que el desembolso del dinero se hará a lo largo de tres años, mientras que el crédito tendrá una tasa de interés anual aproximada del 2.050 por ciento, con un plazo de 10 años y un periodo de gracia de hasta cuatro. Para dar su apoyo final al préstamo, la mayoría de parlamentarios pidió antes la remoción del representante de Costa Rica ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Otton Solís, pues consideraron que no se cumplieron los requisitos para su nombramiento. El funcionario optó por renunciar. (El Periódico 27.07.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta