Proyecciones de crecimiento se elevan para este año
El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) plantea escenarios más optimistas para la formulación del Proyecto de Presupuesto de 2022, con un alentador cierre de la economía para este año. El Banco de Guatemala (Banguat) en las próximas semanas presentará la actualización del escenario macroeconómico que sitúa un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) entre tres y cinco por ciento, con un valor central de cuatro por ciento. Sin embargo, la revisión podría situar el PIB en el rango más alto, es decir cinco por ciento o más, anticipó el ministro de Finanzas, Álvaro González Ricci, ayer durante la presentación del tema de inversión en infraestructura para el Proyecto de Presupuesto de 2022. El techo preliminar del Presupuesto que se presentará es cercano a los Q100 millardos, dijo el Ministro, pero se financiará con un importante crecimiento de la recaudación tributaria. “El déficit fiscal estará por debajo del tres por ciento y la relación deuda/PIB también disminuirá”, comentó. Para el Fondo Monetario Internacional (FMI), la proyección de crecimiento estaría en 4.5 por ciento, pero se tienen riesgos como el lento avance en el proceso de inmunización contra el COVID-19; las amenazas de desastres naturales y el deterioro de los ingresos fiscales y la cartera de crédito. La revisión de esta semana que realizó el FMI elevó la proyección para Latinoamérica, principalmente por la mejora para Brasil y México. El banco central también puede revisar la proyección de crecimiento de 2022 que está actualmente en un rango entre 2.8 y 4.8 por ciento. (El Periódico 28.07.21)
