Recuperación es desigual por falta de vacunas
La recuperación económica será más rápida de lo previsto en los países desarrollados, pero más lenta en los emergentes, debido, principalmente al acceso desigual a las vacunas contra el covid-19, advirtió el FMI, que mantuvo su previsión de crecimiento mundial en un 6% para 2021. «El acceso a las vacunas se ha convertido en la principal línea de fractura que divide la recuperación mundial en dos bloques», precisó el FMI en su previsión economía mundial publicada ayer. Por un lado están las economías más avanzadas, que tienen acceso a las vacunas y «pueden esperar que la actividad se normalice este año», y por el otro, los países con escaso o nulo acceso a las vacunas, que «seguirán enfrentándose a un resurgimiento de las infecciones y a un aumento de las muertes relacionadas con el covid-19». Por tanto, se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca más rápido de lo previsto en las economías desarrolladas, un 5.6% en 2021 (0.5 puntos porcentuales más que en la última previsión de abril). En la otra cara de la moneda, se espera que los mercados emergentes y las economías en desarrollo crezcan con fuerza este año, pero más lentamente de lo previsto anteriormente, un 6.3% (-0.4 puntos porcentuales menos que en abril). Casi el 40% de la población de las economías avanzadas está totalmente vacunada, frente al 11% de las economías emergentes, y una mínima parte de los ciudadanos de los países en desarrollo, destacó el FMI, que recientemente propuso un plan de 50.000 millones de dólares para vacunar al menos al 40% de la población mundial antes de que acabe el año. (Prensa Libre 28.07.21)
