La pandemia no afectó la contratación en el sector de servicios

Utilizando los datos de afiliación al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y los sueldos y salarios reportados para el periodo de 2020, se destaca que el sector público es el de mayor número de trabajadores afiliados y además tuvo un crecimiento de 10.4 por ciento el año pasado. El reporte se basa en la información presentada al Banco de Guatemala (Banguat). Así describe el mercado formal del empleo el informe del primer semestre de 2021 Guatemala: la crisis hizo al país más incapaz de superar su eterna informalidad, publicado por el observatorio Market Trends de la Universidad Francisco Marroquín (UFM). La clasificación que hace el banco central incluye en la actividad de servicios la información de la administración pública, según las estadísticas de su página web. El informe de la UFM indica que los sectores de agricultura; comercio, banca y seguros; industria y la administración pública son los que cuentan con más de 100 mil afiliados, y en 2020 los dos primeros decrecieron en la cantidad de trabajadores inscritos en el Seguro Social, según el informe. Mientras que el sector público creció por arriba del promedio de los últimos 20 años del 10 por ciento. Con las medidas aplicadas para contener la pandemia la actividad comercial fue una de las más afectadas en 2020, lo que explica la pérdida de empleos en ese sector, comentó la economista independiente Claudia García. (El Periódico 06.08.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta