Declaran a Guatemala como país altamente vulnerable al cambio climático

El pasado martes, 24 de agosto, el Consejo Nacional de Cambio Climático aprobó la declaración que reconoce a Guatemala como “país altamente vulnerable a los efectos del cambio climático”. Con ese pronunciamiento aseguró que urge tomar medidas para atender la vulnerabilidad y los impactos derivados de fenómenos climáticos. De acuerdo con el Consejo, el territorio guatemalteco no es un país altamente emisor de gases de efecto invernadero al representar el 0.07% a nivel global. No obstante, al haber adquirido compromisos con el Acuerdo de París, se hace un esfuerzo por mantener la temperatura media anual global por debajo de los dos grados centígrados. En ese sentido, la dependencia aprobó intervenciones nacionales que estén enfocadas en “mejorar la capacidad de adaptación y aumentar la resiliencia de los grupos más vulnerables y desfavorecidos”. Asimismo, resaltó la implementación del Plan de Acción Nacional de Cambio Climático para fortalecer a las instituciones y organizaciones en tomas de decisiones. Cabe destacar que, con la declaratoria, se permite solicitar a la comunidad internacional que se reconozca la vulnerabilidad del país, a fin de acceder a apoyos financieros de distintos fondos de cooperación mundial. Con los recursos proporcionados se podrían implementar planes de reducción de riesgo y adaptación en el país. (La Hora 25.08.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta