Anticipan que Ida cause un impacto mínimo en la economía
El impacto del huracán Ida en la economía estadounidense debería ser modesto siempre que los estimados por daños no incrementen drásticamente y los cierres en las refinerías no se prolonguen, señalaron economistas. Mark Zandi, economista en jefe de Moody’s Analytics, dijo que debido a las interrupciones causadas por Ida, podría reducir su pronóstico de crecimiento en el tercer trimestre en unos cuantos décimos de punto porcentual, pero compensará dicha perdida al aumentar su estimado de crecimiento en el cuarto trimestre para reflejar la reconstrucción de los daños por la tormenta. Zandi comentó que anticipa un crecimiento del PIB del 6,5% en la segunda mitad del año, igualando el crecimiento promedio de los primeros seis meses de 2021. Dijo que además de Ida, otro factor en contra es la variante delta del coronavirus, la cual ha desatado un incremento diario de casos en las últimas semanas en varias partes del país. «El principal medio en el que Ida impactaría a la economía en general es a través de los precios energéticos», declaró Zandi. «Tendremos que ver qué tantos daños sufrió la producción en el Golfo y cuánto tiempo quedará suspendida dicha producción». Podría haber un ligero aumento en los precios de la gasolina debido a los cierres de producción, pero dichos incrementos deberían durar apenas pocas semanas, añadió Zandi. (La Hora 31.08.21)