MEM analiza ajustes en políticas de minería y energía
Preservar el medio ambiente y alcanzar consensos sociales son los objetivos que se pretenden con la Política Minera y la Política de Eficiencia Energética que prepara el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Una propuesta de cambio en la metodología en que se pagan las regalías mineras tendría que ser aprobada por el Congreso, explicó el ministro Alberto Pimentel Mata al asegurar que pasar del cobro actual a uno que considere el mineral que se extrae sería más adecuado. Pero también para el funcionario estos recursos deberían tener un destino específico como la construcción de carreteras o programas de desarrollo local, y un porcentaje para el MEM a fin de mejorar la fiscalización de estas industrias. Las regalías actualmente son del uno por ciento sobre los ingresos brutos y se destinan para el fondo común el 50 por ciento y la misma cantidad para las municipalidades. Pimentel indicó que se necesita otra modificación para diferenciar el cobro de las regalías de acuerdo al tipo de explotación, es decir si se trata de forma de una extracción industrial o artesanal. Esta política contempla cinco ejes y mejora en la divulgación de la actividad minera en el país, dijo el funcionario. El eje económico propone una minería competitiva y sostenible; el eje social se harán propuestas de apoyo al desarrollo socioeconómico, este es un tema que debe discutirse y definir la forma del cobro de las regalías. En el eje ambiental lo que se busca es implementar estándares internacionales y reglas definidas; el cuarto eje es de fortalecimiento institucional a partir de la nueva normativa; y en el eje de gobernanza para la reducción de la conflictividad social. (El Periódico 02.09.21)