Mipymes guatemaltecas muestran rezago digital

Guatemala, junto a Nicaragua, El Salvador, Bolivia y Honduras, son los países donde el sector mipyme está más rezagado en la madurez digital, según el informe Panorama digital de las micro, pequeñas y medianas empresas de América Latina 2021. El documento resalta el aporte del sector al tejido empresarial en Latinoamérica. Este fue elaborado por GIA Consultores, Steadfast Networks y la Universidad de Maastricht, con el patrocinio de SELA (Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe). Las entidades se unieron en el primer estudio cuantitativo y cualitativo de madurez digital para mipymes de la región, para identificar el estado actual de la transformación digital del sector, y para explorar cómo las instituciones deberían estar impulsando este fenómeno en un sector estratégico y clave para el desarrollo económico de los países. Para ello se elaboró un Índice de Madurez Digital por País (IMDxP) y un Índice de Madurez Digital Organizacional (IMDxO), para que reflejen las brechas y elementos que promueven el desarrollo y competitividad de las mipymes en cada país y sector. El IDMx por país considera ocho indicadores externos y uno desarrollado por GIA Consultores: el porcentaje de usuarios con Internet, de empresas con sitio web, de bancarización, índice de comercio electrónico, de digitalización, de eficiencia del gobierno, iniciativas de apoyo, empleo formal y costo de creación de empresas. Los mejores posicionados para la transformación digital de sus mipymes son Chile (0.98), Costa Rica (0.81), Uruguay (0.71), Argentina (0.71) y República Dominicana (0.65), mientras que Nicaragua (0.08), Guatemala (0.17), El Salvador (0.23), Bolivia (0.24) y Honduras (0.24) son los más rezagados. (El Periódico 06.09.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta