Putin da un soplo de aire fresco a los mercados de gas de Europa
Una crisis energética enciende las alarmas en Europa. ¿Puede Vladimir Putin apagarlas? Y si es así, ¿quiere hacerlo? Los precios del gas natural y de la electricidad que genera el continente están por las nubes debido a una combinación de factores que amenazan con ahogar la frágil recuperación económica al limitar el suministro de energía y vaciar los bolsillos de los consumidores. Los precios al contado de la electricidad en el Reino Unido superaron el lunes las 400 libras (552 dólares) por megavatio-hora, mientras que los futuros de referencia de octubre del gas natural en la bolsa alemana EEX han subido un 50% desde principios de agosto, hasta alcanzar un récord de 61.09 euros/MWh. Las causas de este drama son múltiples: los viejos yacimientos del Mar del Norte del Reino Unido han sufrido largas interrupciones de mantenimiento no planificadas este año; Groningen, el yacimiento holandés más grande de Europa, se va a cerrar definitivamente por riesgo de terremotos; el aumento de los precios del carbono ha animado a los generadores de electricidad a quemar gas en lugar de carbón casi a cualquier precio; la demanda industrial de gas ha sido más fuerte de lo esperado debido a las políticas de estímulo que han apoyado el consumo de los hogares, mientras que una primavera fría mantuvo encendida la calefacción de los hogares durante más tiempo del habitual. Por si fuera poco, el Reino Unido ha sufrido una aguda escasez de suministro al coincidir las interrupciones imprevistas de la energía nuclear con un inesperado descenso de la disponibilidad de la energía eólica. Para los hogares en particular, es un escenario de pesadilla. Sus facturas de energía se disparan justo cuando los gobiernos empiezan a reducir los planes de apoyo al empleo que han evitado despidos durante los últimos 18 meses.
En toda Europa, los gobiernos empiezan a entrar en pánico. El lunes, el primer ministro español, Pedro Sánchez, dijo que recortará 1,400 millones de euros (1,700 millones de dólares) en impuestos sobre las facturas de la electricidad y desviará otros 650 millones de euros de los beneficios «excesivos» de las empresas energéticas. Las acciones de las dos mayores compañías eléctricas del país, Endesa S.A. (MC:ELE) e Iberdrola (MC:IBE), cayeron un 5.4% y un 1.9% respectivamente. Mientras tanto, el ministro de finanzas de Francia insinuó la posibilidad de ampliar un crédito para las facturas de energía de los hogares que ya cuesta unos 800 millones de euros al año. Un momento perfecto, se podría pensar, para que Rusia abra los grifos de su nuevo y brillante proyecto de exportación de gas: el gasoducto Nord Stream 2, capaz de transportar 55,000 millones de metros cúbicos (1.93 billones de pies cúbicos) de gas al año directamente desde Rusia a Alemania por debajo del Mar Báltico.
Fuente: https://es.investing.com/news/economy/comic-semanal-putin-da-un-soplo-de-aire-fresco-a-los-mercados-de-gas-de-europa-2159684
