Analizan alza de precios en sector calzado
La escasez de los contenedores a nivel mundial provoca demoras en los fletes de importación que duran entre dos y tres meses, lo que al mismo tiempo ha provocado un incremento en los costos del transporte de las materias primas que ingresan de China y de Europa, entre 300% y 200%, respectivamente, informaron directivos de la Gremial de Fabricantes de Calzado y Productos Afines, adscrita a la Cámara de Industria de Guatemala. Además, el flete terrestre se incrementó en aproximadamente 35%, y se debe a la mayor demanda provocada por la crisis que enfrenta el transporte marítimo y el incremento en los precios de la gasolina. “Al final, nuestros costos se están incrementando, pero la reducción en las ventas nos impide incrementar precios. Sin embargo, esta situación no es sostenible en el largo plazo”, afirmó Carmen María Torrebiarte, presidenta de la gremial mencionada. En opinión de Héctor Yumas, especialista en logística y comercio internacional, si un contenedor seco de 40 pies que ingresa de China ya alcanzó los US$65 mil, eso se traducirá en un incremento directo de 15% al consumidor final. El escenario planteado obliga a mantener un mayor inventario para evitar posibles desabastecimientos que puedan interrumpir los flujos de producción, porque tendría consecuencias devastadoras para el sector, afirmó la ejecutiva. Desde el año pasado, el sector calzado enfrenta una escasez de algunas materias primas como pintura, resinas y solventes, lo que ha obligado a buscar otros proveedores, ocasionando un incremento en los costos totales. (Prensa Libre 21.09.21)