Los combustibles han subido 25% este año

Debido a un “efecto rebote” en los precios, de enero al 13 de septiembre de este año el precio del galón de gasolina súper acumula un incremento promedio de Q7.17; el de regular, Q7.29; y el de diésel, Q5.86 en las estaciones del área metropolitana. En cuanto al costo del propano, el cilindro de 25 libras ha subido Q32, según los registros de la Dirección General de Hidrocarburos (DGH), adscrita al Ministerio de Energía y Minas (MEM). Esos movimientos se han observado en la factura petrolera, que registra el costo, importación y consumo de esos derivados, ya que Guatemala depende del mercado internacional para abastecerse de esos productos y, como consecuencia, el consumidor debe desembolsar más para adquirir combustibles. El año pasado, la factura petrolera representó un ahorro para los automovilistas gracias a los precios bajos, pero ahora se presenta un desahorro, debido a la tendencia internacional. La gasolina, el diésel y el gas licuado de petróleo son los principales productos de este tipo que se importan y consumen en el país. Los cuatro productos con mayor demanda en el mercado local registran una tendencia alcista sustancial respecto del 2020, año irregular, por los efectos de la pandemia, que presionó a la baja el precio del crudo. (Prensa Libre 27.09.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta