Tres años lleva estancado el proyecto de la autopista Escuintla-Puerto Quetzal
La construcción de la autopista Escuintla-Puerto Quetzal sigue en impasse desde la adjudicación de la obra, en julio de 2018, plazo en el que la empresa estima que ya estaría iniciando operaciones, pero se tiene pendiente la aprobación de la tercera lectura de la iniciativa del contrato en el Legislativo. Aunque la iniciativa 5506 del Contrato de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica, del proyecto Rehabilitación, Administración, Operación, Mantenimiento y Obras Complementarias de la Autopista Escuintla-Puerto Quetzal con Cobro de Peaje, está en la agenda del Congreso, es indefinido el tiempo que tomará a los diputados completar la aprobación. René Muñoz, director de asuntos corporativos del Consorcio Autopistas de Guatemala (Convía), que tiene la adjudicación del tramo carretero, indicó que se mantiene un lobby transparente en diferentes entidades del Ejecutivo y el Congreso para mostrar las ventajas del proyecto, que se hubiera entregado este año de haber continuado el trámite como se esperaba. Érick Uribio, director ejecutivo interino de la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie), mantiene la expectativa de que la iniciativa sea aprobada en el Legislativo, a donde se ha ido a presentar el modelo de las alianzas público-privadas (APP). Para la Anadie la falta de aprobación del Congreso representó que la Millennium Challenge Corporation retirara el apoyo para los estudios complementarios del Aeropuerto Internacional La Aurora y de factibilidad del proyecto Metrorriel. A futuro, el impacto puede ser mayor, indicó Uribio, pues no se da certeza a las inversiones en el país, aunque se hagan procesos competitivos y transparentes como el de la autopista. (El Periódico 27.09.21)