RD recibirá inversiones en sector minero por 3,400 millones de dólares

Para los próximos tres años están programadas inversiones por unos 3,400 millones de dólares para extender la vida útil de minas existentes y para nuevos proyectos de extracción, en un contexto ambientalmente responsable, reveló el director general de Minería, Rolando Muñoz Mejía, durante un encuentro con el gobernador del Banco Central, Héctor Miguel Peña De los Santos. Durante el encuentro, donde se analizó la importancia del sector minero para la economía dominicana estuvo el asesor minero del Poder Ejecutivo Miguel Peña De los Santos. En el  conversatorio, se destacó que el valor agregado generado por la minería dentro del Producto Interno Bruto (PIB) en la República Dominicana en el año 2020 ascendió a RD$89,231.2 millones, equivalente a un 2.0% del PIB, siendo los rubros más importantes el oro, arena, grava y gravilla, ferroníquel, plata, mármol, cobre y yeso.

Muñoz Mejía y Peña De los Santos solicitaron a Valdez Albizu el apoyo del Banco Central para la creación de una cuenta satélite de minería, sujeta a los requisitos metodológicos internacionales, y la instauración de un sistema de intercambio de información entre la Dirección General de Minería y el departamento de Cuentas Nacionales del Banco Central, para facilitar el análisis de los aportes de la minería a la economía del país con mayor detalle y desagregación. Por su parte, el gobernador Valdez Albizu saludó favorablemente la propuesta de realización de estudios pormenorizados del sector minería en la República Dominicana y su incidencia en el PIB, así como la interacción y los eslabonamientos de la minería con el resto de las actividades económicas y de forma particular con la construcción. En ese tenor, a manera de ejemplo, se puntualizó que la producción de cemento, cada vez más importante en el país, tiene su origen en extracciones mineras, aunque por convención metodológica internacional, el valor agregado de la industria del cemento se registra dentro de la actividad manufactura local. El gobernador aprovechó la oportunidad para recordar que las estadísticas de cuentas nacionales recogidas por el Banco Central son compiladas siguiendo la metodología y los estándares trazados por los organismos internacionales como la división estadística de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Fuente: https://elnacional.com.do/rd-recibira-inversiones-en-sector-minero-por-3400-millones-de-dolares/

También te podría gustar...

Deja una respuesta