Proponen fijar salarios en dos circunscripciones

El Gobierno, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), promueve que a partir de 2023 se fijen salarios mínimos por circunscripciones económicas. La propuesta se ha delimitado a un área metropolitana y otra rural, siempre enfocadas en tres actividades económicas –agrícola, no agrícola y de exportación o maquila–. Sectores empresariales ven una oportunidad para mejorar las condiciones de empleo y generar nuevas oportunidades, mientras que el sindical dice que impactaría más los ingresos de los guatemaltecos. La viceministra de Administración de Trabajo, María Isabel Salazar, refirió que con los salarios mínimos por circunscripciones económicas se busca darle pleno cumplimiento al Artículo 105 del Código de Trabajo. “Beneficiará en general a la población guatemalteca por aplicación y cumplimiento de ley, así como también para el análisis efectivo y específico de costo de vida a nivel de productividad, necesidades básicas, en territorios específicos. No es una propuesta que se relaciona en lo más mínimo con el tema de salarios diferenciados”, aclaró. En el acuerdo donde se fije el salario mínimo aplicable a 2022 se determinarán los espacios para la convocatoria de las comisiones paritarias de salarios mínimos por circunscripciones y dentro de los primeros 20 días de enero de 2022 se harán los nombramientos para comenzar la discusión durante todo el año. (El Periódico 29.09.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta