Café premium gana mercados
El país tiene oportunidades de incrementar sus exportaciones de café, gracias a la diversificación de mercados, pero también le abren puertas su calidad y los nuevos hábitos de consumo surgidos durante la pandemia covid-19. Tanto el café verde como el tostado tienen buen potencial y oportunidad de exportación, comentó Jacobo Pieters, jefe de Inteligencia de Mercados de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), al agregar que en los últimos años, surgió la tendencia del café premium o también llamada “premiumización” que fue impulsada por las cafeterías gourmet. Debido a las cuarentenas durante los primeros meses de la pandemia, se redujeron las ocasiones de consumo por el cierre de coffee shops, restaurantes y otros establecimientos, por lo que la demanda de café premium se movió a los hogares. Por lo tanto, fue necesario buscar nuevos canales y alternativas de venta y distribución, explicó el ejecutivo durante el foro “El camino hacia la nueva Época del Café de Guatemala” del comité de Cafés Diferenciados de Agexport. Los consumidores seguían interesados en café premium y buscaron recrear esa experiencia en sus hogares, por lo que hay un mayor impulso al café tostado, especialmente en coffeepods (cápsulas), que está superando al café instantáneo. Además, hay millones de hogares con instrumentos de barista profesional para preparar café de excelencia, se expuso. (Prensa Libre 01.10.21)