Bayer invertirá US$200 millones en Costa Rica; institucionalidad hizo atractivo a ese país

La farmacéutica alemana Bayer anunció que eligió Costa Rica para invertir US$200 millones en una planta de producción de última tecnología y según La Prensa de Nicaragua, entre las razones que influyeron para que escogieran ese país se encuentran la sostenibilidad, confianza e institucionalidad. La planta será construida en un área de 28,000 metros cuadrados y tendrá seis líneas de producción, lo que garantizará la creación de 250 empleos directos, aunque la planilla se espera que crezca a medida que lo haga la producción. El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, celebró la inversión que hará la compañía alemana y destacó que esto refleja un enorme voto de confianza en el talento humano y el clima de inversión, así como la institucionalidad de esa nación, “por parte de un gigante mundial de la innovación y la calidad”. La Prensa de Nicaragua explicó que Costa Rica fue elegida por la farmacéutica alemana Bayer para invertir US$200 millones en la planta de producción de última tecnología y que operará bajo el régimen de zona franca. Christian Meyer, presidente de Bayer para la región, aseguró durante el anuncio de inversión que la confianza es un sinónimo de seguridad y que se construye con “dedicación, con compromiso”. A la vez, el medio de comunicación nicaragüense resalta que seleccionaron a Costa Rica por ser un país propicio para la producción y que probablemente seguirán invirtiendo en el lugar. (La Hora 08.10.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta