Merck busca fortalecer su presencia en Centroamérica

Después de un año de pandemia, la compañía alemana Merck proyecta continuar en Centroamérica con innovaciones en tratamientos de oncología, profundizar en el desarrollo de sus herramientas digitales y el trabajo conjunto con alianzas público privadas a beneficio de los pacientes, afirmó Juan Cruz Álvarez García, director de Merck en Centroamérica y Caribe. Anualmente el laboratorio farmacéutico invierte el cinco por ciento de sus ingresos globales en investigación y desarrollo. Este año, la compañía cumplió 50 años de estar presente en los mercados centroamericanos en donde cuenta con alrededor de más de 400 colaboradores y 18 marcas. En Guatemala posee una planta desde donde exporta al resto de la región medicamentos para la fertilidad, tratamiento a enfermedades crónicas y productos oncológicos. Recientemente, Merck inició operaciones en Panamá con puestos y negocios clave para la región. Álvarez García comentó que en los últimos años Costa Rica y Panamá se han transformado en un hub importante para la industria farmacéutica y Merck busca ser parte de este proceso. Sin embargo, recalcó que estas operaciones se complementan con las de Guatemala, un país que calificó como “un área estratégica’’. (El Periódico 13.10.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta