El Salvador cayó cuatro puestos en el Índice Global de Innovación 2021
La baja en el ranking, elaborado por la OMPI, es por estancamiento del ritmo de inversión en investigación y desarrollo en el 2020. El Salvador figura en el puesto 96 del Global Innovation Index (Índice Global de la Innovación) 2021, cuatro puestos menos que los que tuvo en el ranking de 2020. El indicador es elaborado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y refleja “una imagen lo más completa posible de la innovación” de los países evaluados. Karla Domínguez, gerente de la unidad de inteligencia de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), explicó que la baja ocurre luego de escalar 16 puestos en la edición 2020 y que la caída en el reporte actual es consecuencia de la pandemia y de la baja inversión en procesos de Innovación y Desarrollo (I+D). “El entorno de innovación siempre es variable, en el caso de El Salvador era evidente que ante una situación de pandemia obligó a las empresas a cambiar sus modelos de producción, pero también había desafíos, para llegar a realizar esos cambios implica inversiones”, valoró. En el renglón de inversión en I+D, el país se estancó y se mantiene en 0.2 % del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, una cifra similar a la registrada en 2019. “Este debe ser un llamado de atención para el país, en general, para ver cómo podemos mejorar y aprovechar esos retos para posicionar productos y servicios que el país ofrece”, dijo Domínguez.
Este año, el informe se bautizó como “Seguimiento de la innovación tras la crisis del covid-19” y da un panorama de cómo la pandemia influyó en las dinámicas económicas alrededor del mundo. El ranking evalúa unos 80 indicadores, entre ellos, medidas sobre el entorno político, la educación, las infraestructuras y la creación de conocimiento de cada economía. “Estamos en la posición 96 eso significa que estamos debajo del promedio en el tema de innovación. Se requiere de muchos cambios desde la parte educativa – algo que el informe de OMPI remarca-, la institucionalidad, también toda la regulación en torno a la propiedad intelectual, las patentes y el fomento del comercio tanto de los productos de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como de los servicios TIC”, añadió la ejecutiva. Daren Tang, director general de la OMPI, dijo que a partir del ranking de 2020 se concluye que la innovación en el mundo se ha mantenido fuerte, a pesar de las graves interrupciones por la pandemia y que esta será vital en la etapa de la recuperación.
Fuente: https://diario.elmundo.sv/el-salvador-cayo-cuatro-puestos-en-el-indice-global-de-innovacion-2021/
