Centroamérica, con mayor demanda de energía eléctrica

El consumo de electricidad en Centroamérica experimentó un aumento significativo en el primer semestre de 2021 (1S21), mientras que la actividad económica continúa recuperándose, según el informe especial Generación de energía en Centroamérica – 1S21, de Fitch Ratings. La demanda agregada de electricidad en la región creció 5.9 por ciento en el primer semestre de 2021 en comparación con el mismo periodo, liderada por el consumo industrial y comercial en Guatemala y Honduras, cuyas demandas representaron el 65.8 por ciento del aumento observado, ambos excediendo los niveles de consumo observados antes de la pandemia. En Costa Rica, Honduras y Panamá, los niveles hidrológicos del primer semestre fueron superiores a los promedios históricos. A diferencia de otras regiones como China y Sudamérica, afectadas por la baja hidrología, en Centroamérica la generación hidroeléctrica creció un 29.7 por ciento respecto al mismo periodo de 2020, y representó el 50.5 por ciento del total de electricidad generada en la región. La oferta de generación renovable tuvo una tasa de crecimiento anual compuesta del 8.7 por ciento entre 2015-2020, más que cualquier otra tecnología. En términos de capacidad instalada, durante el mismo periodo se agregaron más de 1.5 megavatios (MW) de fuentes renovables a la matriz eléctrica regional. En los primeros seis meses del año, la producción regional renovable representó el 20.2 por ciento del total y se incorporaron a la red 159 MW de nueva capacidad instalada. (El Periódico 02.11.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta