Descartan reducir impuestos

Las autoridades que tienen a su cargo la política fiscal declararon como inviable la posibilidad de exonerar de impuestos la comercialización de GLP y otros derivados del petróleo, como un paliativo ante el encarecimiento de estos insumos. El ministro de Finanzas, Álvaro González Ricci, y el Superintendente de administración tributaria, Marco Livio Díaz Reyes, fueron enfáticos al rechazar cualquier medida temporal que implique una reducción de los ingresos tributarios, para reducir el costo del gas licuado de petróleo que el pasado lunes registró su sexto incremento del año. Esta reacción se dio luego de que el pasado martes 2 de noviembre, el ministro de Economía, Antonio Malouf, afirmó en el Palacio Nacional de la Cultura, que el Congreso podría legislar para reducir el costo del cilindro de gas para los consumidores finales, ya que “la única manera de bajar el precio del cilindro es autorizando algún tipo de beneficio al consumidor, como una exoneración del impuesto al valor agregado (IVA) y eso lo deberíamos de trabajar en el Congreso”. Esto, porque la Constitución Política de la República establece que el Congreso es el único organismo de Estado facultado para crear, reducir o eliminar tributos. Pero el GLP tiene una característica de segmento que impacta más a los hogares y encarece la preparación de alimentos, tortillas y pan que son productos de la Canasta Básica de Alimentos de los guatemaltecos. González Ricci, quien además es el presidente del Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), manifestó que para este año ya se cuenta con una programación de recaudación tributaria y el alza que está registrando el GLP en el mercado local es algo que no ocurre por primera vez. (Prensa Libre 4.11.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta