Presupuesto 2022 deja espacio a Codedes para obras de arrastre y aportes a oenegés
Las carteras de Salud, Educación, Trabajo y Gobernación son las más beneficiadas con los ajustes realizados por la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda (CFPM) del Congreso de la República que aumentó el techo del Presupuesto del próximo año a Q105.9 millardos. Los cambios realizados en la propuesta de dictamen son el incremento de la meta de ingresos tributarios de Q74.3 millardos a Q76.3 millardos, reducir la colocación de Bonos del Tesoro de Q16.9 millardos a Q15.9 millardos, y ajustar al alza el techo del gasto de Q103.9 millardos a Q105.9 millardos. Los recursos obtenidos de la ampliación de la meta de recaudación serán Q1.9 millardos los que se destinarán a los programas de alimentación escolar; de atención del COVID-19; adulto mayor, la construcción de los hospitales de Coatepeque y de Retalhuleu; aportes a Organizaciones No Gubernamentales y a fortalecer la gestión administrativa del Congreso. Además, se deja espacio presupuestario para las obras de arrastre de los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes). Esto según Duay Martínez, presidente de la CFPM a solicitud de algunos jefes ediles que al cierre del ejercicio fiscal presentarán los saldos pendientes de ejecutar para incluirlos. El año pasado la Comisión incluyó aportes a oenegés y la posibilidad de incluir las obras de arrastre en el dictamen que aprobó y que fue ratificado en el pleno en una sesión cuestionada que generó protestas sociales. (El Periódico/Diario de Centro América 10.11.21)
