El crédito bancario muestra un crecimiento interanual del 6.7%
Los agentes económicos demandaron más de 25 mil millones de lempiras en créditos a septiembre pasado, con un crecimiento interanual del 6.7 por ciento, pero inferior en más de tres puntos comparado al promedio general antes de la pandemia, según estadísticas del sector regulador. El superintendente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Evin Andrade, explicó este lunes que “al cierre del tercer trimestre es un crecimiento del 6.7 por ciento”. “Es bastante superior a lo que habíamos observado a los primeros dos trimestres del año donde mirábamos un crédito bastante ralentizado, pero está teniendo el dinamismo de otros años para este tiempo”, comentó. De continuar así, se espera que al final del año la demanda de crédito suba a 7.5 por ciento y los datos muestran que hasta ahora los préstamos en moneda nacional son los que se colocan a la cabeza en los bancos comerciales del país, indicó.
En valores absolutos, los agentes económicos han demandado alrededor de 18 mil, trescientos setenta y cuatro millones de lempiras y alrededor de 3 mil ochocientos millones en moneda extranjera, contabilizó la fuente reguladora. En resumen, el crecimiento interanual ha sido superior a 25 mil millones de lempiras o 6.7 por ciento principalmente entre tres sectores; comercio, servicios e industria. “Son los tres principales sectores que han crecido”, puntualizó Andrade. Se esperaba un mejor desempeño, ya que el crecimiento promedio ha rondado el diez por ciento antes de la pandemia, pero con la inercia con que vienen creciendo se espera que no sobrepasen el 7.5 por ciento, según las proyecciones de la CNBS. (JB)
Fuente: https://www.latribuna.hn/2021/11/08/el-credito-bancario-muestra-un-crecimiento-interanual-del-6-7/