US$ 3,500 millones de inversión en telecomunicaciones
El sector de información y comunicaciones está dentro de las actividades productivas que más flujo de capital foráneo ha atraído a Guatemala en los últimos 13 años. Y con un mercado cercano a los 21.6 millones de usuarios de telefonía celular al primer semestre del 2021 en el país, está actividad promete ser intensa en atracción de recursos a futuro. En Guatemala ya se han experimentado fusiones y adquisiciones de empresas relacionadas con el sector de telecomunicaciones: Del 2008 al 30 de junio de este año, Guatemala captó US$1 mil 55.5 millones, según las estadísticas del Banco de Guatemala (Banguat) y los ejercicios más relevantes fueron en 2009 con US$118.9 millones; 2013, US$127 millones; 2014, US$221.6 millones y 2016, US$138 millones. El único registro negativo en este periodo ocurrió en 2020 cuando, salieron del país US$26.3 millones. Pero según las cifras al primer semestre del 2021, se recibieron US$43.8 millones de IED; y aunque el rubro contable de IED es información y comunicaciones, telecomunicaciones es la actividad que resalta. La transacción de la compañía de telecomunicaciones Millicom con sede en Luxemburgo (y presencia en varios países) derivad de la adquisición completa de Tigo Guatemala el pasado 11 de noviembre, demuestra que la actividad es un “imán” para los inversionistas. La operación de US$2 mil 200 millones sería registrada como IED en Guatemala, según fuentes oficiales, pero aún se analiza si será una operación global o parcial, de acuerdo con los manuales de clasificación esos flujos. (Prensa Libre 16.11.21)