Tras polémico Presupuesto 2022, CACIF activará un observatorio del gasto

Horas antes de que el Congreso concluyera la aprobación del Presupuesto 2022, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), anunció que activará en enero un observatorio sobre el gasto público para asegurar que se realice un análisis crítico y permanente de este, particularmente cómo y dónde se invierte. La entidad manifestó que es imperativo que los recursos de los guatemaltecos se vean realmente relajados en una inversión que atienda “las enormes” necesidades que afronta el país. Sin embargo, indicaron que en los últimos años han crecido significativamente las cifras asignadas a los diferentes renglones del Presupuesto, pero las grandes carencias y la situación en la que se encuentra la institucionalidad pública evidencian la falta de efectividad en su ejecución. Por ello, el Sector Empresarial Organizado activará en enero un Observatorio del Presupuesto para asegurar que se realice un análisis crítico y permanente sobre el gasto público, particularmente en cómo y dónde se invierte, explicaron en un comunicado. Consideraron además que este debe ser un esfuerzo de país, que convoque a todos los sectores para velar que los recursos se inviertan de la mejor forma. (La Hora 19.11.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta