Más de 55 mil turistas podrán ingresar al país a bordo de cruceros en los próximos seis meses

En Puerto Quetzal se esperan 23 barcos y 25 en Santo Tomás de Castilla, para un total de 48 que traerán 55 mil cruceristas y más de 30 mil tripulantes. Los visitantes que llegan a Izabal, tienen la oportunidad de conocer atractivos turísticos como Quiriguá, el cañón de Río Dulce, Livingston, el Castillo de San Felipe, sendero Las Escobas y la Bahía de Amatique, entre otros, y probar la exquisita gastronomía de la localidad, expone el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat). Y quienes desembarcan en Puerto Quetzal, con frecuencia viajan a la Antigua Guatemala y pueblos aledaños, el Lago de Atitlán, fincas cafetaleras, de macadamia, el Volcán de Pacaya, e Iximché. Desde ambos puertos, por la vía aérea, también es posible visitar el Parque Nacional Tikal, se añadió. La temporada finalizaría en mayo del 2022. En la del 2019-2020, la última antes de la pandemia, se registró la llegada de 93 mil 356 cruceristas con un gasto promedio de US$179.99 diarios, quienes viajaron en 72 embarcaciones, lo que contribuyó a la economía guatemalteca con US$16.8 millones por la compra de paquetes turísticos, artesanías, vestuario, joyería, comidas, bebidas y otros. (Prensa Libre 22.11.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta