Los seres humanos producen una cantidad impensable de basura

Según el Banco Mundial, generamos la asombrosa cantidad de 2 mil millones de toneladas de basura, o 4 billones de libras cada año. Y las cifras solo están aumentando: se espera que la suma global de basura producida alcance los 3 mil 700 millones de toneladas por año para 2050, un aumento de casi el 150% en tres décadas. La pandemia brindó una ventana única a la realidad de la producción de basura. Con más tiempo (demasiado tiempo) en casa, los hogares pudieron vislumbrar cuán rápido se acumula la basura cuando la vida, el trabajo y la socialización ocurren en un solo lugar. En el punto más álgido de la pandemia, los desechos de alimentos y plásticos domésticos aumentaron un 43% y un 53%, respectivamente, ya que todos se refugiaron en sus oficinas en casa y aumentaron la actividad en Amazon. El crecimiento de los desechos plásticos, impulsado por las compras de pánico, los artículos de un solo uso y un aumento en los artículos médicos y PPE, fue particularmente pronunciado en los últimos 18 meses. La revista académica Science estima que el tamaño del mercado mundial de envases de plástico crecerá de aproximadamente US$900 mil millones en 2019 a más de US$1 billón este año. Para las empresas estadounidenses, todo este desperdicio representa un gran negocio. Se espera que el mercado para transportar desechos fuera de los hogares (u operaciones comerciales), procesarlos en instalaciones de transferencia y enterrarlos en vertederos ambientalmente seguros, aumente a US$543 mil millones para 2026, según un informe de MarketsandMarkets. (El Periódico 22.11.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta