Pago de salarios estatales en 2022 supera el gasto de inversión previsto
Cerca del 50 por ciento del gasto aprobado para gastos de funcionamiento se destina para el pago de la nómina de los empleados públicos. En el proyecto enviado por el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) al Congreso se destinaban Q30.1 millardos para remuneraciones, en el Presupuesto aprobado el gasto para funcionamiento se estableció en Q72.1 millardos. Los Q30.1 millardos que incluyen sueldos y salarios, aportes patronales, dietas y gastos de representación, y prestaciones relacionadas con la nómina, contrastan con el monto destinado a la inversión, que de acuerdo a lo aprobado la semana pasada por el Legislativo es de Q18.7 millardos. Expertos del Instituto para la Competitividad Económica (ICE) comentó que el techo del gasto fue aumentando de una propuesta inicial de Q100.5 millardos hasta Q106.2 millardos con las enmiendas de curul que se presentaron. “El aumento en el techo presupuestario no se hizo para inversión o programas de largo plazo, sino para renglones clientelistas como el aumento de salarios a maestros y el programa de seguro médico escolar”, indicaron. Además agregan que el gasto de funcionamiento tiene un peso mayor a lo que se destina a inversión y “si bien se necesitan recursos para administrar los servicios que presta el Estado, Guatemala se encuentra en un momento en donde se debe privilegiar la inversión”. (El Periódico 24.11.21)