Salud anuncia aplicación de tercera dosis de vacuna contra el COVID-19
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) anunció que en diciembre iniciará con la aplicación de dosis de refuerzo al personal de primera línea, adultos mayores y personas con comorbilidades que cumplan con un intervalo de dos o seis meses desde la aplicación del esquema completo contra el COVID-19. La tercera dosis para la población que no está priorizada aún no tiene fecha establecida. Leslie Samayoa, viceministra Técnica de Salud, dijo ayer en conferencia de prensa que las personas dentro de los grupos priorizados que cuenten con esquema completo de las vacunas Moderna, Pfizer, AstraZeneca o Sputnik V, y que además tengan seis meses desde que fueron vacunados, podrán recibir la dosis de refuerzo. Agregó que las personas que hayan sido vacunados en el extranjero con la marca Johnson & Johnson deberán cumplir con un intervalo de dos meses. A quienes recibieron la vacuna unidosis Janssen se les podrá administrar una vacuna de refuerzo AstraZeneca, indicó Samayoa. Para quienes cuenten con esquema completo de Sputnik-V, el MSPAS contempla aplicar como dosis de refuerzo las vacunas Astra Zeneca, Pfizer, Moderna o la misma Sputnik, explicó el ministro de Salud, Francisco Coma, tras la conferencia de ayer en la que se anunciaron las dosis de refuerzo, aunque aún esperan dictámenes del Comité Nacional de Prácticas de Inmunización sobre cómo proceder con las dosis adicionales. Coma indicó que la población en general empezará a recibir la tercera dosis después de que se concluya con la primera línea, las personas con comorbilidades y con los mayores de 60 años. (El Periódico 24.11.21)
