Otorgan en concesión tramo carretero de Escuintla a Puerto Quetzal
Los diputados aprobaron anoche la Ley de Rehabilitación, Administración, Operación, Mantenimiento y Obras Complementarias de la Autopista Escuintla-Puerto Quetzal. La iniciativa fue conocida por última vez en 2019, pero no logró los votos suficientes y fue archivada. El proceso de votación fue cuestionado y algunos diputados de esa legislatura señalaron que existió una ilegalidad, ya que a la hora de entrar a votar no hubo quórum suficiente. El tema fue enviado a la Corte de Constitucionalidad, que ordenó el año pasado al Congreso volver a conocer en tercer debate la iniciativa de ley. Su discusión fue colocada en varias agendas en el pleno de este año, pero no lograron los votos suficientes. El pasado martes, los jefes de bloque votaron para incluirla en el orden del día, y ese mismo día la presidenta electa, Shirley Rivera, y la presidenta de la Comisión de Comunicaciones, Carolina Orellana, se reunieron con los ministros de Finanzas, Álvaro González Ricci, y de Comunicaciones, Javier Maldonado, así como con representantes de Anadie, para discutir el tema. El Consorcio Autopista de Guatemala (Convía) tiene la adjudicación del tramo carretero, el cual prevé una inversión de US$125 millones. El tramo carretero que será concesionado abarca del kilómetro 60.9 al 102.1 y comunica los municipios de Escuintla, Masagua, Iztapa y San José con Puerto Quetzal. (El Periódico 25.11.21)
