Gobierno fija controles a empresas de gas propano
El Gobierno de la República estableció los requisitos que deben cumplir las empresas envasadoras de gas propano, y definió los controles para garantizar que el apoyo económico temporal llegue a los consumidores finales del hidrocarburo derivado del petróleo. Para recibir el apoyo temporal, que deberán trasladar a los consumidores, las empresas “deben contar con licencia para el expendio, vigente al 31 de octubre del año en curso. Además, no deben estar suspendidas por ninguna otra razón”, informó el ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel, durante una conferencia de prensa en el Salón de Banquetes del Palacio Nacional de la Cultura. La empresa también debe estar afiliada al régimen de Factura Electrónica de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Sumado a ello, el documento contable debe contar con el NIT del comprador y, en caso de que no tenga, deberá consignar el Código Único de Identificación del Documento Personal de Identificación (DPI). Asimismo, las compañías deberán tener una cuenta monetaria registrada en la Tesorería Nacional del Ministerio de Finanzas. Pimentel recordó que el apoyo social temporal se fijó en 80 centavos por libra de gas propano. De esa cuenta, la asistencia económica para el cilindro de 10 libras será de Q8; para el de 20 libras, Q16; de 25 libras, Q20, y el de 35, Q28. (Diario de Centro América 30.11.21)