Alza en fertilizantes podría provocar crisis alimentaria
Uno de los escenarios que el sector agrícola se plantea para el próximo año es una eventual crisis alimentaria debido al incremento de precios de los insumos agrícolas y la falta de disponibilidad. Un productor de Alta Verapaz reportó que en un mes registró un alza del 50 por ciento en el fertilizante que utiliza para el cultivo de cardamomo, ya que el quintal pasó de Q225.86 a Q340.96 a finales de noviembre. Esto coincide con un sondeo efectuado por la Cámara del Agro (Camagro), el cual reflejó que los productores perciben incrementos en los costos de producción. El de mayor impacto es en los fertilizantes. El impacto es fuerte en los pequeños productores. Walter Saltic, agricultor de Santiago Sacatepéquez, se quejó de los “incrementos groseros” que han sufrido este año, ya que en los fertilizantes están entre 25 y 50 por ciento. Saltic dijo que el quintal de un fertilizante que utiliza para follaje de quilete, espinaca o acelga pasó de Q105 a Q160, y la arroba de 15-15-15, que usa para el desarrollo de planta, de Q55 a Q160. En un 25 por ciento es el incremento que registra en agroquímicos como fungicidas e insecticidas. Como pequeños productores, dijo, no pueden trasladar las alzas porque corren el riesgo de no vender. Si la situación se mantiene considera que podría implicar reducción de cultivos y afectar la seguridad alimentaria, por la pérdida de ingresos y otros problemas sociales por falta de trabajo. (El Periódico 01.12.21)