Las fábricas asiáticas se sobreponen a los problemas de suministro

La actividad de las fábricas asiáticas creció en noviembre gracias a la disminución de los cuellos de botella de la oferta, pero el aumento de los costes de los insumos y el debilitamiento de China mermaron las perspectivas de la región de recuperarse pronto y de forma sostenida de la crisis pandémica. La variante ómicron del coronavirus, recientemente detectada, también ha surgido como una nueva preocupación para las autoridades de la región, que ya están lidiando con el reto de sacar a sus economías del estancamiento mientras intentan controlar la inflación, en medio del aumento de los costes de las materias primas y la escasez de piezas. La actividad de las fábricas chinas volvió a caer en terreno de contracción en noviembre, según mostró el miércoles el índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) del sector manufacturero privado de Caixin/Markit, ya que la escasa demanda y los elevados precios perjudicaron a los fabricantes.

Los resultados de la encuesta del sector privado, que se centra más en las pequeñas empresas de las regiones costeras, contrastan con los del PMI oficial de China del martes, que mostraron que la actividad manufacturera aumentó inesperadamente en noviembre, aunque a un ritmo muy modesto. «La relajación de las restricciones de la oferta, especialmente la disminución de la escasez de energía, aceleró el ritmo de recuperación de la producción», dijo Wang Zhe, economista de Caixin Insight Group, en un comunicado que acompañaba a la publicación de los datos. «Pero la demanda fue relativamente débil, reprimida por la epidemia de COVID-19 y el aumento de los precios de los productos». Sin embargo, más allá de China, la actividad de las fábricas pareció recuperarse, con los PMI mostrando una expansión en países como Japón, Corea del Sur, India, Vietnam y Filipinas. El PMI de Japón subió a 54.5 puntos en noviembre, frente a los 53.2 de octubre, lo que supone su mayor ritmo de expansión en casi cuatro años. El PMI de Corea del Sur subió a 50.9 puntos desde los 50.2 de octubre, manteniéndose por encima del umbral de 50 que indica una expansión de la actividad por decimocuarto mes consecutivo. Sin embargo, la producción se redujo en Corea del Sur por segundo mes consecutivo, con la cuarta economía de Asia tratando de recuperar plenamente el impulso ante las continuas interrupciones de la cadena de suministro.

Fuente: https://www.infobae.com/america/agencias/2021/12/01/las-fabricas-asiaticas-se-sobreponen-a-los-problemas-de-suministro/

También te podría gustar...

Deja una respuesta