Sugieren reiniciar la subasta de frecuencias
Guatemala tiene potencial para atraer inversiones en el sector de telecomunicaciones y desarrollar las tecnologías 4G y 5G, pero antes debe contar con un mayor espectro radio electromagnético y para ello, se requiere subastar nuevas frecuencias. Mauricio Ramos, director ejecutivo de Millicom International Cellular, S.A., quien visitó el país luego de la adquisición de Tigo Guatemala el pasado 11 de noviembre, aseguró que “hay una gran oportunidad, pero hay que hacer algo para que el país sea mucho más digital, y al mismo tiempo, aprovechar la oportunidad negocios”. Ello, al preguntarle sobre el potencial de inversión que tiene Guatemala en el sector de telecomunicaciones. El ejecutivo dio a conocer en una entrevista con Prensa Libre el pasado lunes, que en cada conversación que se sostiene con inversionistas mundiales -de Tigo Global-, hablan sobre Guatemala e informan que la penetración y el uso de la banda ancha fija es 35% y el de la banda ancha móvil solo es del 40% a 45% de la población, por lo que “aquí hay oportunidad y de crecimiento”. El ejecutivo recalcó que uno de los objetivos es que las redes de telecomunicación lleguen a más usuarios, que tengan más capacidad y que los guatemaltecos naveguen con mayor velocidad, lo que requerirá parte de las inversiones que la firma planifica para el país. Citó como ejemplo -como Tigo-, que hoy la red 4G cubre un 73% para la población, pero para el año entrante, la meta es que llegue al 80%, pues “queremos llegar a más de dos millones de hogares en Guatemala”. (Prensa Libre 01.12.21)