Ejecución de fondos será orientada por resultados
El Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Nación 2022, que asciende a Q105 939.4 millones, está orientado a la ejecución por resultados, a fin de medir el avance de las acciones, evaluar si la erogación se está traduciendo en mejoras ciudadanas y si esta es de calidad; es decir, eficiente y eficaz. “Las entidades descentralizadas y autónomas ejecutarán el presupuesto conforme la metodología y sistemas del Presupuesto por Resultados, que para el efecto defina el Ministerio de Finanzas Públicas”, señala el Artículo 14 de la ley de presupuesto recientemente aprobada por el Congreso de la República. La normativa presupuestaria también impone que las entidades ejecutoras de préstamos externos deben presentar informes de avance físico y financiero y planes de ejecución. Caso contrario, el Minfin, por medio de “la Dirección de Crédito Público, informará a la Contraloría General de Cuentas el incumplimiento, con el objetivo de que se apliquen las medidas que correspondan”. Se recuerda, además, que las entidades de la administración central, descentralizadas y empresas públicas, “son responsables de cumplir con la información de los clasificadores temáticos, para lo cual deben utilizar el módulo disponible en el Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin)”, herramienta digital que permite a la ciudadanía conocer en qué se están invirtiendo los recursos públicos. (Diario de Centro América 07.12.21)