Agro con avances en materia de DD. HH.
Mejoras en las prácticas laborales, de sostenibilidad y en la comunicación con las comunidades y otros grupos de interés, son algunos de los avances que ha tenido la implementación de la Política de Respeto a los Derechos Humanos en el sector agrícola, según expusieron empresas productoras de azúcar y aceite de palma durante un webinar organizado por la Cámara del Agro (Camagro). Héctor Herrera, gerente de sostenibilidad de NaturAceites, destacó que llevar estas políticas a la práctica representa un impulso para sus operaciones debido a que su cumplimiento da acceso a nuevos mercados. “Lo que buscamos con todos estos esfuerzos es tener un impacto directo en los derechos humanos de las comunidades que se benefician de forma directa o indirecta con nuestra operación”, dijo. Por aparte, Roberto Ardón, director ejecutivo del CACIF, recordó que en 2014 presentaron la Política Institucional de empresas y Derechos Humanos y que ha sido promovida en el sector privado por medio de capacitaciones, foros y talleres. Agregó que en los próximos meses harán el lanzamiento de un observatorio para dar resultados concretos de los avances. (El Periódico 10.12.21)