Anuncian más ingresos de inversiones
Sumado al interés que expresaron empresarios estadounidenses del sector textil de realizar inversiones hacia Guatemala y trasladar las fábricas que tienen en China, se agrega la posibilidad de atraer empresas de manufactura que se dedican al ensamble y envío de partes de vehículos. Sin especificar nombres o marcas, el ministro de Economía, Antonio Malouf, dijo que una de ellas es japonesa y la otra, de Estados Unidos. El funcionario acompañó al presidente Alejandro Giammattei a una gira de tres días en Washington, D.C., y la última reunión se sostuvo con integrantes de la Cámara de Comercio estadounidense a quienes les presentaron las ventajas competitivas de Guatemala. Malouf aseguró que los resultados de toda la gira fueron positivos, pues incluso, se reunieron con el gerente de General Motors, quien mostró entusiasmo al conocer que una fábrica japonesa de partes de automóviles está considerando instalarse en Guatemala, y de concretarse, “ellos también estarían interesados en venir”. En opinión de Malouf cuando se empieza a generar este tipo de inversiones, se produce un efecto “dominó” y estimó que se pueden captar hasta US$3 mil millones en Inversión Extranjera Directa -IED- el próximo año. Los primeros US$1 mil millones ingresarían por parte de la empresa Millicom, que recientemente anunció ese monto, aparte de la transacción por US$2 mil 200 millones por la adquisición del 45% de las acciones de la empresa Comcel (Tigo Guatemala), por lo que ya es dueña del 100% de la compañía. Es así como a noviembre del 2021, el monto acumulado en atracción de IED a Guatemala asciende a US$3 mil 433.9 millones, triplicando la meta de US$1 mil 200 millones establecida por el Ministerio de Economía para el 2021 como parte del plan para la reactivación económica del país. (Prensa Libre 10.12.21)
