Los autos eléctricos generan desacuerdo comercial
Canadá amenazó con imponer aranceles para productos estadounidenses, así como suspender partes de un acuerdo comercial histórico, si Washington prosigue con su propuesta de favorecer los autos eléctricos fabricados en Estados Unidos con mano de obra sindical. En una carta a senadores estadounidenses, la viceprimer ministra canadiense, Chrystia Freeland, escribió que Ottawa está “profundamente preocupada” por la propuesta de alivio fiscal para vehículos eléctricos hecha por el presidente Joe Biden en el marco de su proyecto legislativo “Build Back Better”, el cual violaría el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá. El alivio fiscal propuesto es equivalente al 34 por ciento del arancel sobre los vehículos eléctricos ensamblados en Canadá, afirmó Freeland, y aplicarlo es “una amenaza significativa a la industria de automóviles canadiense y es una derogación de facto del acuerdo comercial entre los tres países”. La propuesta, incluida en el paquete presupuestal del mandatario Joe Biden por US$1.75 billones, favorece la producción estadounidense al ofrecer una mayor ventaja fiscal para los vehículos eléctricos producidos por mano de obra sindical, así como la eliminación gradual de autos importados después de cinco años. (El Periódico 13.12.21)