Bancos centrales de todo el mundo aumentan el oro en sus reservas

Los bancos centrales de todo el mundo están dando la espalda al dólar y optan en lugar de la divisa estadounidense por las reservas de oro, que no han parado de crecer en las últimas décadas. De hecho, los activos en oro en 2021 llegaron a su mayor valor en 31 años, según los analistas consultados por el diario japonés Nikkei Asia. Los datos del Consejo Mundial del Oro, una organización internacional de investigación de la industria del oro, corroboran estas afirmaciones. Así, según la organización, los bancos centrales han aumentado sus reservas del metal precioso en más de 4 mil 500 toneladas en la última década. Solo en septiembre, las reservas ascendieron a unas 36 mil toneladas, las más altas desde 1990 y un 15 por ciento más que en la década anterior. Mientras que, en el pasado, las grandes adquisiciones de oro eran cosa de los bancos centrales de grandes países como Rusia, ahora son cada vez más los Estados en vías de desarrollo los que compran grandes cantidades de oro. Las tenencias de oro comenzaron a aumentar en torno a 2009. Hasta entonces, los bancos centrales y otras instituciones públicas solían venderlo para aumentar los activos denominados en dólares. (El Periódico 03.01.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta