Inflación, corrupción y conflictividad, riesgos latentes en 2022
El encarecimiento de los productos, mejorar la gestión del gasto público, la gobernabilidad y elevados precios de la energía eléctrica marcan los principales retos que las autoridades deberán atender este año, tras cerrar 2021 con una baja aprobación del mandatario Alejandro Giammattei. La escalada de precios es, según Maynor Cabrera, consultor de la Fundación Economía para el Desarrollo (Fedes), el principal desafío porque es un problema que afecta a los ciudadanos. Atender este problema es complicado debido a que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no capta el rumbo de los precios y se requiere actualizarlo. Roberto Barrera, gerente de Energía Total, apunta que la crisis del precio del carbón para generar energía afectará las tarifas en el país, lo que contribuirá a elevar la inflación. Este es un reto para las autoridades porque es probable que se deban destinar más recursos para mantener el subsidio a las tarifas eléctricas, agregó. En Guatemala el impacto de la crisis del carbón se suma a un invierno con escasas lluvias que representó una reducción del 30 por ciento en la producción hidroeléctrica y afectará este año en la generación de la época de verano, anticipa. Astrid Beltetón, investigadora de la Universidad Rafael Landívar (URL), apunta también al desafío de mejorar la eficiencia de la ejecución del gasto para que los servicios públicos sean de calidad y con mayor cobertura y elevar el gasto en inversión de capital. (El Periódico 04.01.22)