Buenas perspectivas económicas para 2022

Según indicó el ministro de Finanzas Públicas, Alvaro González Ricci, las cifras que brindó el Banco de Guatemala (Banguat) son favorables, en lo referente al crecimiento económico durante 2021, debido a que desde hace más de cuarenta años no se alcanzaba el 7.5 por ciento. Lo anterior obedece a las políticas fiscales que se han implementado y que han generado estabilidad en la macroeconomía y las finanzas del país. En ese sentido, a casi dos años de enfrentar la pandemia del Covid-19 y los efectos que ha causado en la economía mundial, cuatro expertos y analistas en el tema ofrecieron un panorama general de los principales retos y desafíos para 2022, así como de las oportunidades que se generan por el buen manejo de la economía que impulsa el Gobierno de Guatemala. El presidente del Banguat, Sergio Recinos, aseguró que Guatemala cuenta este año con un marco adecuado para acelerar la recuperación económica, porque hay una gestión prudente de las finanzas públicas, lo cual se refleja en los bajos niveles de déficit y endeudamiento. Agregó que para este año se prevén tasas de crecimiento positivas para todas las actividades económicas, en las que destaca principalmente el comercio y reparación de vehículos, las industrias manufactureras, las actividades inmobiliarias, las actividades de alojamiento y de servicio de alimentos, la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca; la construcción, las actividades financieras y de seguros y servicios, que en conjunto explicarían alrededor de 70 por ciento de la tasa del crecimiento del PIB real previsto. (Diario de Centro América 05.01.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta