Disminuyen compras de consumo masivo en enero
En enero, el comprador guatemalteco disminuye en un -2 por ciento la cantidad de productos de la canasta de consumo masivo cada vez que visita un punto de venta, según datos de la agencia Kantar. Entre los sectores afectados se encuentran: belleza (-20 por ciento), lácteos (-8 por ciento), limpieza y desinfección (-6 por ciento), alimentos básicos (-5 por ciento) e higiene personal (-3 por ciento). “Muchos centroamericanos gastan más en las fiestas (de fin de año), olvidando dejar una reserva de dinero para el mes de enero, por lo que ven apretado su presupuesto a inicios de año”, comentó Vivian Gálvez, gerente general para Centroamérica de Kantar división Worldpanel. Además, la agencia líder en consultoría e insights señaló en un comunicado de prensa que en los últimos tres años en enero, comparado con diciembre, la compra de productos de la canasta de consumo masivo se contrae -1 por ciento. La inflación es otro factor que presiona a la baja del consumo. Sin embargo, el 39 por ciento de los guatemaltecos esperan que la economía del país sea mejor en 2022 que en 2021, según el estudio Consumer Watch, de Kantar. A septiembre del año pasado, la agencia consultora encontró que la recuperación del PIB per cápita en Ecuador, México y Centroamérica llevará un año más. (El Periódico 10.01.21)